Impartir educación superior tecnológica de calidad, formando de manera integral profesionales competentes, con alto sentido de responsabilidad social, sólida formación en ciencia, tecnología e innovación, que contribuyan al desarrollo sustentable del país.
HABILIDADES DE EGRESO GENÉRICAS:
a) La habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería.
b) La habilidad para diseñar y dirigir experimentos, así como analizar e interpretar datos.
c) La habilidad para diseñar un componente de un sistema o proceso con el fin de cumplir las necesidades deseadas incluyendo restricciones realistas como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud y seguridad, de manufactura y sustentables.
d) La habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
e) La habilidad para identificar, formular y resolver problemas ingenieriles.
f) La comprensión de las responsabilidades éticas y profesionales.
g) La habilidad para comunicarse de manera efectiva.
h) La educación necesaria para entender el impacto de problemas de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
i) La capacidad para reconocer una necesidad y la habilidad para involucrarse.
j) El conocimiento de temas contemporáneos.
k) La habilidad para usar las destrezas técnicas y las herramientas modernas de ingeniería necesarias para la práctica ingenieril.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos, así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL PROGRAMA
1. Crear y administrar nuevos negocios y proyectos empresariales con liderazgo y compromiso ético.
2. Fomentar la integración de equipos de trabajo para la mejora continua, el desempeño y crecimiento integral de las organizaciones.
3. Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y tomar decisiones de una manera asertiva, así como solución de problemas, utilizando recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros.
4. Gestionar los recursos de la organización con visión holística, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad para lograr un impacto en la creación, innovación, sustentabilidad y competitividad global.