PLAN DE ESTUDIOS
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MATERIALES
Pueden ser aspirantes al Programa, los egresados en las áreas de Ingeniería y Licenciatura en Ciencias Físico-Matemáticas.
La duración del programa es de 2 años, período en el cual se deberán de cubrir satisfactoriamente 100 créditos del siguiente plan de estudios:
MATERIAS BÁSICAS |
Créditos |
Física de Materiales |
6 |
Matemáticas Aplicadas |
6 |
Termodinámica y Cinética |
6 |
Fenómenos de Transporte |
6 |
Seminario de Investigación I |
4 |
Seminario de Investigación II |
4 |
Seminario de Investigación III |
4 |
Tesis |
40 |
MATERIAS OPTATIVAS (Por Línea de Investigación)
Cada materia optativa tiene un valor de 6 créditos cada una, se deben de escoger 24 créditos dependiendo de la Línea de Investigación que se trabaje.
Línea de investigación: Modelación y simulación de materiales y procesos
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN
DE
MATERIALES Y PROCESOS |
Análisis Numérico |
Ingeniería Molecular |
Simulación de Procesos de Fabricación |
Microscopia y Difracción* |
Línea de investigación: Procesos y Transformación de Materiales
PROCESOS Y
TRANSFORMACIÓN
DE
MATERIALES |
Ciencia e Ingeniería de procesos |
Control estadístico de procesos |
Corrosión y oxidación de materiales |
Mecánica de materiales* |
Tópicos selectos de nuevas tecnologías de procesamiento |
Solidificación |
Microscopia y difracción* |
Técnicas de análisis* |
Transformaciones de fase* |
Línea de investigación: Materiales avanzados
MATERIALES AVANZADOS |
Materiales cerámicos |
Nanomateriales |
Técnicas de análisis* |
Materiales avanzados |
Mecánica de los materiales* |
Microscopía y Difracción* |
Control estadístico de procesos* |
Transformaciones de fase* |
Procesamiento de Materiales |
Las asignaturas marcadas con (*) son comunes a varias líneas de investigación.
Para obtener el grado de Maestra en Ciencias de los Materiales, deberá aprobar 100 créditos, con promedio de 80 o mayor, correspondientes a las asignaturas y actividades académicas del plan de estudios, entre las que se incluye:
A) La elaboración y desarrollo de un proyecto de tesis, así como su aprobación mediante el examen correspondiente.
B) Comprobar el dominio de un segundo idioma, obteniendo un puntaje de 460 puntos o mayor de TOEFL Institucional, o bien contar con el nivel B1 o mayor.
C) Tener un producto derivado de su investigación avalado por el Comité Tutorial (poster, ponencia, artículo indizado, entre otros).